Adhesivo Revestimientos Pesados

    17.900 17.900 17900 CLP

    17.900

    Esta combinación no existe.

    Agregar al carrito

    Adhesivo que al mezclar con agua, forma una pasta que posibilita el pegado de revestimientos de piedra, piedras reconstituidas, porcelanatos de gran tamaño, en superficies rígidos y semi-rígidos.

    Saco de 25 Kg.


    Términos y condiciones
    30-day money-back guarantee
    Shipping: 2-3 Business Days


    Weber Adhesivo de Revestimientos Pesados

    ADHESIVO EN POLVO DE ALTO CONTENIDO EN POLIMEROS PARA EL PEGADO DE REVESTIMIENTOS PÉTREOS Y DE GRANDES FORMATOS.

    DESCRIPCIÓN

    Polvo gris monocomponente, de un alto contenido de polímeros, que al ser mezclado con agua forma una pasta muy adhesiva, plástica y de alta tixotropía. La balanceada formulación de WEBER ADHESIVO REVESTIMIENTOS PESADOS permite el pegado de revestimientos pétreos, piedras reconstituidas, porcelanatos de grandes formatos, sobre sustratos rígidos y semi-rígidos, en espesores entre 10 a 30 mm. WEBER ADHESIVO REVESTIMIENTOS PESADOS contiene aditivos especiales que otorgan una alta fijación inicial, que permiten deformaciones no tolerables por los adhesivos convencionales y un rápido secado que permite el transito a las 12 horas de haberse instalado.

    WEBER ADHESIVO REVESTIMIENTOS PESADOS se puede utilizar en interiores y exteriores, tanto en pisos como en muros.

    Dependiendo de las condiciones del sustrato se recomienda usar algún promotor de adherencia de carácter mecánico o punterear los sustratos, con el propósito de aumentar la superficie de contacto.


    PROPIEDADES:

    • Excelente adherencia

    • Apto para cargas mayores a 10mm.

    • Excelente fijación inicial

    • Alta flexibilidad

    • Fácil y rápida colocación

    • Rápida puesta en servicio


    Aplicación del Adhesivo

    WEBER ADHESIVO REVESTIMIENTOS PESADOS está formulado para el pegado de revestimientos pétreos, piedras reconstituidas, porcelanatos de grandes formatos, en superficies rígidas y semi-rígidas, como yeso- cartón y planchas cementicias (tipo Durock o equivalente).


    PREPARACIÓN DEL ADHESIVO

    Agregar 210 a 220 cc de agua por cada kilo de WEBER ADHESIVO REVESTIMIENTOS PESADOS. Mezclar hasta obtener una pasta homogénea y dejar reposar unos 5 minutos.


    Fachadas Superiores a 3 pisos:

    Usar sobre el sustrato un promotor de adherencia o el puntereo de éste, con el propósito de aumentar la superficie de contacto.

    Comenzar la instalación de los revestimientos con el MÉTODO DE ESTRÍAS CRUZADAS, es decir, se debe aplicar el adhesivo con llana dentada en un sentido en el sustrato y en sentido transversal en la contracara del revestimiento. Utilice este mismo procedimiento si los revestimientos instalados estarán expuestos al agua.

    Los revestimientos no se deben colocar a tope, se recomienda dejar una cantería mínima de 3 mm (usando clavos de 1 o 1,5 pulgadas).

    El pegado siempre debe hacerse por hiladas. La cantidad de hiladas por día se define en obra, ya que depende de las condiciones climáticas, espesor de adhesivo, longitud de las hiladas, dimensiones de los revestimientos, tamaño de las canterías, etc.

    Si las condiciones climáticas no son favorables al avance de pegado, se recomienda trabajar con descansos, es decir, colocar una cierta cantidad de hiladas, dejar el espacio y luego comenzar con otra apoyado de una regla.

    La instalación de revestimientos en muros, debe considerar juntas de dilatación que correspondan a la altura de cada piso. Estas juntas pueden ser reforzadas por un ángulo estructural, donde además se soportará el peso de los revestimientos.

    NOTA 1: En la instalación de piedras en fachadas, normalmente las canterías no van fraguadas, por lo que es fundamental que cada hilada del revestimiento quede completamente sellada para evitar el paso y acumulación de agua a través del tiempo.

    NOTA 2: Si los espesores de instalación son superiores a 35 mm, consulte con nuestra área de Asistencia Técnica.

    Fachadas Menores a 3 pisos:

    Sobre la superficie limpia y libre de partes sueltas. Comenzar la instalación de los revestimientos con el MÉTODO DE ESTRÍAS CRUZADAS, es decir, se debe aplicar el adhesivo con llana dentada en un sentido en el sustrato y en sentido transversal en la contracara del revestimiento. Utilice este mismo procedimiento si los revestimientos instalados estarán expuestos al agua.

    Los revestimientos no se deben colocar a tope, se recomienda dejar una cantería mínima de 3 mm (usando clavos de 1 o 1,5 pulgadas).

    El pegado siempre debe hacerse por hiladas. La cantidad de hiladas por día se define en obra, ya que depende de las condiciones climáticas, espesor de adhesivo, longitud de las hiladas, dimensiones de los revestimientos, tamaño de las canterías, etc.

    Si las condiciones climáticas no son favorables al avance de pegado, se recomienda trabajar con descansos, es decir, colocar una cierta cantidad de hiladas, dejar el espacio y luego comenzar con otra apoyado de una regla.

    La instalación de revestimientos en muros, debe considerar juntas de dilatación que correspondan a la altura de cada piso. Estas juntas pueden ser reforzadas por un ángulo estructural, donde además se soportará el peso de los revestimientos.

    NOTA 1: En la instalación de piedras en fachadas, normalmente las canterías no van fraguadas, por lo que es fundamental que cada hilada del revestimiento quede completamente sellada para evitar el paso y acumulación de agua a través del tiempo.

    NOTA 2: Si los espesores de instalación son superiores a 35 mm, consulte con nuestra área de Asistencia Técnica.


    Pisos

    En pisos afinados también se debe aplicar un promotor de adherencia o punterear los pisos, para aumentar la superficie de contacto.

    Comenzar la instalación de los revestimientos con el MÉTODO DE ESTRÍAS CRUZADAS, es decir, se debe aplicar el adhesivo con llana dentada en un sentido en el sustrato y en sentido transversal en la contracara del revestimiento. Utilice este mismo procedimiento si los revestimientos instalados estarán expuestos al agua.

    Los revestimientos no se deben colocar a tope, se recomienda dejar una cantería mínima de 3 mm.

    Para complementar una buena instalación se recomienda considerar:

    Juntas de dilatación cada 4 o 5 metros lineales en pasillos centrales y en plantas abiertas entre 16 a 20 m2. Estas juntas deben ser mayor o igual a 10 mm y se rellenan con cordón de respaldo, para luego sellar con sellos en base a poliuretano.

    Juntas perimetrales que se deben confeccionar en todos los encuentros piso-muro. Las que posteriormente se disimulan con la colocación del guardapolvo

    Saber antes de aplicar

    Los rendimientos se basan en un consumo aproximado de 1,7 kg por metro cuadrado para 1 mm espesor de aplicación.

    El cálculo considera el uso de una llana de 10x10mm aplicando con un ángulo de 60º, por lo que si se usa una llana de una dentadura más grande, el consumo de producto podría aumentar.

    Al contrario si se usa una llana de dentadura más pequeña.Por lo anterior, los cálculos son aproximados y dependen del espesor de aplicación, condiciones del sustrato y dentadura de la llana.

    Precauciones de Instalacion

    WEBER ADHESIVO REVESTIMIENTOS PESADOS no debe ser utilizado sobre superficies de metal, madera, yeso o plástico. (Consulte a nuestra área de Asistencia Técnica).

    No mezclar WEBER ADHESIVO REVESTIMIENTOS PESADOS con otro producto, salvo agua.

    WEBER ADHESIVO REVESTIMIENTOS PESADOS siempre se debe utilizar con llana dentada en ambos sustratos, no aplicar en puntos.Instalacio

    Esta es una vista previa de los productos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un producto, este fragmento será visible.

    Productos vistos recientemente